Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Conjunto Lítico del Alto La Madalena es un yacimiento arqueológico situado en el municipio de Somiedo, en la parroquia de Éndriga, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El yacimiento se encuentra en el Alto La Madalena, una zona elevada en el valle del río Saliencia. Para llegar, se puede acceder desde el pueblo de Éndriga, ascendiendo por caminos rurales que conducen al alto. La zona es conocida por su belleza natural y paisajes montañosos.
Descripción del Yacimiento
Este conjunto lítico está compuesto por una serie de piedras y formaciones rocosas que se distribuyen en el área. Estas estructuras han sido interpretadas como posibles restos de construcciones o asentamientos de épocas antiguas. La disposición y características de las piedras sugieren que pudieron haber sido utilizadas en actividades relacionadas con la vida cotidiana de las poblaciones prehistóricas.
Importancia Histórica
La inclusión de este sitio en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su relevancia para el estudio de las culturas antiguas de la región. Aunque no se dispone de información detallada sobre las excavaciones realizadas, la presencia de estas estructuras líticas indica una ocupación humana significativa en la zona durante períodos prehistóricos.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Conjunto Lítico del Alto La Madalena son:
- Latitud: 43.0700° N
- Longitud: 6.0000° O
Estas coordenadas sitúan el yacimiento en una zona montañosa de difícil acceso, lo que ha contribuido a su conservación y al mantenimiento de su entorno natural.
Recomendaciones para Visitantes
Dado que el sitio se encuentra en una zona montañosa y de difícil acceso, se recomienda a los visitantes:
- Preparación física: Asegurarse de tener una buena condición física para caminar por terrenos irregulares.
- Equipo adecuado: Llevar calzado apropiado y ropa cómoda para actividades al aire libre.
- Orientación: Utilizar mapas detallados o dispositivos GPS para facilitar la localización del sitio.
Es aconsejable consultar con las autoridades locales o guías especializados antes de planificar una visita, para obtener información actualizada sobre el estado del sitio y las condiciones de acceso.