Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camín Real de La Mesa es una histórica ruta de montaña que conecta Asturias con la meseta castellana, atravesando el puerto de La Mesa. Este camino, de origen prerromano, ha sido fundamental a lo largo de los siglos para la comunicación y el comercio entre ambas regiones.
Recorrido y Municipios Atraviesados
El Camín Real de La Mesa se extiende por varios municipios asturianos, incluyendo:
- Teverga
- Somiedo
- Belmonte de Miranda
- Grado
A lo largo de su trayecto, el camino atraviesa paisajes montañosos y áreas protegidas como el Parque Natural de Somiedo y el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Historia y Significado Cultural
Este camino tiene una rica historia que se remonta a tiempos prerromanos, siendo utilizado por diversas culturas a lo largo de los siglos. Durante la Edad Media, fue una de las principales rutas de comunicación entre Asturias y la meseta castellana, facilitando el tránsito de personas, ganado y mercancías.
Inventario del Patrimonio Cultural en Teverga
En el municipio de Teverga, el Camín Real de La Mesa pasa por varios puntos de interés arquitectónico que reflejan la historia y cultura de la región. Algunos de estos incluyen:
- Casa de los Prida: Una construcción que data de la primera mitad del siglo XVI, con una fachada que muestra elementos arquitectónicos de la época.
- Iglesia de Santa María de Villanueva: Un templo de origen medieval que destaca por su arquitectura románica asturiana.
- Puente de Fuencaliente: Una estructura que cruza el río Trubia, mostrando la ingeniería tradicional de la zona.
Accesibilidad y Recomendaciones
El Camín Real de La Mesa es accesible para senderistas y ciclistas, ofreciendo rutas bien señalizadas que permiten explorar la belleza natural y cultural de la región. Se recomienda llevar calzado adecuado y estar preparado para cambios climáticos, ya que el camino transita por áreas de alta montaña.
Para quienes deseen realizar el recorrido completo, es aconsejable planificar el viaje con anticipación, considerando las distancias y los puntos de interés a lo largo del camino.