Casa de Los Prida

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de los Prida es una edificación histórica ubicada en el pueblo de Fresnedo, en el municipio de Teverga, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico.

Historia y Origen

La familia Álvarez de la Prida, conocida como los Prida, tiene registros que datan de la primera mitad del siglo XVII. En documentos antiguos, se menciona una «casa de mis padres y de mis abuelos de todos conocida», lo que sugiere que la residencia podría ser aún más antigua, posiblemente del siglo XV o XVI.

Características Arquitectónicas

La casa presenta una fachada que fue renovada a finales del siglo XIX, lo que le otorga un estilo propio de esa época. Aunque la estructura original es de los siglos XV o XVI, las modificaciones realizadas en el siglo XIX han influido en su apariencia actual.

Escudo Heráldico

En la fachada de la casa se observa un escudo de armas que data de principios del siglo XVIII. Este escudo fue concedido por la dinastía de los Borbones (Felipe V) y presenta la flor de lis, emblema de la monarquía francesa. Es importante notar que el escudo no incluye cimera, lo que indica que la casa es anterior a la concesión del escudo.

Ubicación y Acceso

La Casa de los Prida se encuentra en Fresnedo, una aldea del municipio de Teverga, en la región montañosa de Asturias. Fresnedo está situado a una altitud de aproximadamente 730 metros sobre el nivel del mar.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Casa de los Prida son:

  • Latitud: 43.1272° N
  • Longitud: 6.0631° O

Estas coordenadas corresponden a la ubicación de Fresnedo, donde se encuentra la casa.

La Casa de los Prida es un ejemplo significativo de la arquitectura nobiliaria asturiana y refleja la historia y tradición de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira