Castillo de San Salvador D’alesga

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castillo de Alesga es una fortaleza medieval en ruinas ubicada en el concejo de Teverga, Asturias, sobre un promontorio que domina la localidad de San Salvador de Alesga. Este castillo, incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destaca por su valor histórico y estratégico.

Historia y Origen

Se cree que el castillo fue construido en la Baja Edad Media, aunque algunos estudios sugieren que pudo haber existido una fortificación romana en el mismo lugar, respaldado por el hallazgo de monedas romanas en la zona. La primera mención documental del castillo data de 1122, y en el siglo XV era propiedad de la Casa de Miranda.

Estructura y Conservación

Originalmente, el castillo tenía una planta rectangular de aproximadamente 40 metros de largo por 20 de ancho, con una gran torre cuadrada en el centro. Actualmente, se conservan en pie la base de una torre circular de unos 2,5 metros de diámetro y un tramo de muro de mampostería exterior. Estas ruinas ofrecen una visión de la arquitectura medieval asturiana.

Valor Estratégico

La ubicación del castillo le otorgaba un alto valor estratégico, ya que desde su posición se tiene un vasto dominio visual del valle, lo que lo hacía prácticamente inexpugnable.

Fauna Local

Debido a la altura del promontorio, es habitual ver diversas aves como alimoches, buitres o águilas reales en la zona.

Acceso y Visitas

El castillo se encuentra en el Picu Castiel.lu, un espolón calcáreo de 617 metros de altitud que se eleva sobre el pueblo de San Salvador, en la vertiente suroccidental del cordal de Sobia. Desde allí, se domina la confluencia de los valles de la Somoza y Valdesampedro.

Para llegar al castillo, se puede seguir la «Ruta Medieval del Castillo de Alesga», un sendero que parte del pueblo de San Salvador y permite disfrutar de las vistas panorámicas de la zona.

La visita al castillo ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la naturaleza, permitiendo conocer una de las fortificaciones más emblemáticas de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira