Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San José se encuentra en la aldea de Cuña, dentro de la parroquia de Barrio, en el municipio de Teverga, Asturias. Esta capilla está catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.
Vinculación con la Casa de García-Cienfuegos
La capilla está asociada a la Casa de García-Cienfuegos, una edificación de carácter noble que también forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Teverga. Esta vinculación resalta la importancia de la capilla en el contexto histórico de la familia García-Cienfuegos y su influencia en la región.
Características Arquitectónicas
- Estructura: La capilla presenta una planta rectangular que integra la nave y la cabecera en un único volumen. En el lado sur, sobresale la sacristía.
- Fachada: La fachada oeste cuenta con una puerta en arco de medio punto, con una clave destacada. Sobre ella, se encuentra un ático separado por una imposta que sostiene una espadaña de un solo arquillo y remate a dos vertientes.
- Materiales: Los esquinales del edificio son de sillar, y en los muros se combinan mampostería desigual y cantos de río. La cubierta es a dos aguas.
Interior
- Nave: La nave es corta, de planta rectangular, con puerta a los pies y en el lado derecho. Se cubre con bóveda de arista y todo el interior está pintado de blanco.
- Cabecera: Se separa de la nave por un arco de medio punto muy peraltado, apoyado en impostas poco salientes. La cabecera es rectangular, con sotabanco de obra adosado al testero, y se cubre también con bóveda de arista.
- Sacristía: A la derecha de la cabecera, se abre una puerta adintelada que da acceso a la sacristía, que presenta una ventana hacia el este con doble abocinamiento.
Decoración Interior
A lo largo de los muros interiores, se conservan restos de pinturas de zócalo en color rojizo con trazos negros, aunque se encuentran en estado deteriorado.
La Capilla de San José es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa popular asturiana, reflejando las tradiciones y el patrimonio cultural de la región.