Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa Abacial y el Claustro de la Iglesia de San Pedro se encuentran en La Plaza, en el municipio de Teverga, Asturias. Este conjunto arquitectónico está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Historia y Construcción
- Orígenes: La iglesia de San Pedro fue construida entre 1069 y 1076, combinando elementos del arte prerrománico asturiano y el románico primitivo.
- Casa Abacial y Claustro: Estos elementos fueron añadidos en 1670, según una inscripción en una columna.
Características Arquitectónicas
- Iglesia: Presenta una planta basilical de tres naves cubiertas con bóvedas de cañón. La cabecera es rectangular y cuenta con un porche o nártex a los pies, donde se sitúa la torre campanario erigida en el siglo XVIII.
- Casa Abacial y Claustro: Construidos en el siglo XVII, estos elementos se integran al lado de la iglesia, formando un conjunto arquitectónico armonioso.
Elementos Destacados
- Capiteles: En el interior de la iglesia, los capiteles de las columnas presentan decoraciones con motivos vegetales, figuras humanas y animales, reflejando la riqueza simbólica de la época.
- Canecillos: En el exterior, la cornisa está adornada con canecillos zoomórficos, una característica típica del románico asturiano.
Ubicación y Coordenadas
La iglesia y sus anexos se encuentran en La Plaza, Teverga, Asturias. Las coordenadas GPS aproximadas son 43.158678°N, 6.102182°O.
Visitas y Acceso
La iglesia y sus dependencias están abiertas al público. Se recomienda consultar los horarios y tarifas antes de la visita. El acceso es posible desde la carretera AS-265, que conecta La Plaza con otros puntos de interés en Asturias.