Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Castiechu de La Peral es un antiguo asentamiento fortificado situado en el paraje de Llamardal, en la parroquia de Gúa, dentro del municipio de Somiedo, en Asturias. Este yacimiento está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una colina que domina el entorno circundante, ofreciendo vistas panorámicas de la zona. Para llegar, es necesario acceder a la aldea de Llamardal, desde donde se puede iniciar una caminata que asciende por un sendero que conduce hasta el sitio arqueológico.
Características del Castro
- Estructura: El asentamiento presenta una planta ovalada, con una superficie ligeramente abombada. Está delimitado por un talud de casi dos metros de altura en su parte norte, que ha sido alterado por actividades agrícolas, desdibujándose en esa zona.
- Defensas: El sistema defensivo del castro incluye un talud de tierra que rodea la zona culminante del cerro, proporcionando una protección natural adicional.
- Dimensiones: El recinto tiene un eje mayor de aproximadamente 115 metros y un eje menor de unos 80 metros, abarcando una extensión interna de alrededor de 8.500 metros cuadrados.
Historia y Excavaciones
El castro de El Castiechu de La Peral ha sido objeto de diversas investigaciones arqueológicas que han permitido conocer aspectos de su estructura y ocupación. Estas excavaciones han revelado la existencia de una fortificación de traza lineal subyacente a la muralla modular de los siglos IV y III a.C., indicando una ocupación desde momentos tempranos de la Edad del Hierro.
Estado de Conservación
Actualmente, el castro se encuentra en un estado de conservación moderado. La vegetación y la erosión natural han afectado algunas de sus estructuras, aunque aún se pueden identificar claramente las características principales del asentamiento.
Importancia Cultural
La inclusión de El Castiechu de La Peral en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como testimonio de la cultura castreña asturiana. Este tipo de asentamientos ofrece una visión valiosa sobre la organización social, las prácticas defensivas y la vida cotidiana de las comunidades que habitaron la región en la Edad del Hierro.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castro de El Castiechu de La Peral son:
- Latitud: 43.126° N
- Longitud: 6.358° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para planificar una visita al sitio.