Castro de Pico Collaín

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Pico Collaín es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Santo Adriano, en la parroquia de Tuñón, Asturias. Este yacimiento arqueológico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 31 de mayo de 2011.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en un espolón de 434 metros de altitud, delimitando por el noreste la vaguada de Valdolallés. Ofrece una vista panorámica sobre la cuenca del río Trubia, especialmente sobre las vegas de Villanueva y Tuñón. El acceso al sitio se realiza a través de caminos rurales que conectan con la carretera AS-228, facilitando la llegada desde las localidades cercanas.

Descripción del Yacimiento

El recinto del castro tiene una forma ovalada o sub-rectangular, con dimensiones aproximadas de 46 metros de largo por 10,5 metros de ancho. Está delimitado por una acumulación de bloques calizos que rodea su perímetro, especialmente notables en los frentes meridional y oriental, donde la banda pétrea alcanza anchos de 8 y 5 metros, respectivamente.

Las vertientes norte y oeste del promontorio están protegidas por pendientes pronunciadas, mientras que en los flancos sur y este se han construido defensas adicionales. Estas consisten en un talud en forma de «L» que alcanza hasta 5,4 metros de altura, protegiendo el flanco meridional durante unos 54 metros y el oriental en torno a 29 metros.

Hallazgos y Excavaciones

Durante las excavaciones realizadas en 1998, se documentaron derrumbes de sillares trabajados, que podrían corresponder a los restos de una muralla o atalaya. La parte alta del recinto es una zona amesetada de difícil acceso, donde aflora la roca madre. En el sector oriental del promontorio, se observa una vaguada o posible foso, junto a un montículo de forma circular cuya función aún no está determinada.

Importancia Cultural

El Castro de Pico Collaín es un ejemplo representativo de los asentamientos fortificados de la Edad del Hierro en Asturias. Su inclusión en el IPCA subraya su relevancia histórica y cultural, contribuyendo a la comprensión de las sociedades prerromanas en la región.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Castro de Pico Collaín son:

  • Latitud: 43.2900° N
  • Longitud: 6.0071° O

Estas coordenadas sitúan el castro en el corazón de la parroquia de Tuñón, facilitando su localización en mapas y sistemas de navegación.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira