Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva del Conde o del Fornu es un abrigo rocoso situado en el concejo de Santo Adriano, Asturias, cerca de la localidad de Tuñón. Este sitio es reconocido por sus antiguos grabados rupestres y su importancia arqueológica.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra a orillas del río Trubia, en el valle del Trubia, y es accesible desde la carretera AS-228. La dirección exacta es:
- Cueva del Conde o del Fornu
-
- Dirección: 33115 - Tuñón, Asturias
-
- Coordenadas GPS: 43.298253, -5.986963
Características Principales
- Arte Rupestre: En sus paredes se encuentran grabados lineales no figurativos del período Auriñaciense, considerados entre las manifestaciones artísticas más antiguas de la humanidad.
- Hallazgos Arqueológicos: Se han descubierto herramientas de piedra y huesos de animales como rinoceronte, mamut, bisonte, rebeco y cabra, que evidencian la actividad humana en la zona.
Visitas y Actividades
- Visitas Guiadas: Se realizan visitas guiadas periódicas, generalmente los sábados a las 12:00 h y los domingos a las 12:00 h y 16:00 h.
- Reserva Previa: Es imprescindible reservar con antelación.
- Contacto:
-
- Teléfono: 985 76 14 03
-
- Correo Electrónico: info@laponte.org
Importancia Cultural
La Cueva del Conde es uno de los primeros yacimientos prehistóricos excavados en Asturias y ofrece una visión única de las primeras manifestaciones artísticas humanas en la región.