Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva del Rebollal es un yacimiento prehistórico situado en el valle de Tuñón, en el concejo de Santo Adriano, Asturias. Este sitio es reconocido por sus pinturas rupestres del Paleolítico, que representan principalmente animales como bóvidos, équidos, cápridos y cérvidos.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la localidad de Buseco, dentro del municipio de Santo Adriano. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos particulares, ya que el transporte público en la zona es limitado.
Importancia Arqueológica
La Cueva del Rebollal es parte de un conjunto de yacimientos en el valle de Tuñón, que incluye la Cueva del Ángel, el Abrigo de Santo Adriano y las Cuevas de Los Torneiros. Estos sitios han proporcionado valiosa información sobre las actividades de los grupos humanos durante el Paleolítico, incluyendo herramientas de caza y restos óseos de animales.
Protección y Conservación
Este yacimiento está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. La inclusión en este inventario implica que cualquier intervención en el sitio debe ser autorizada y supervisada por las autoridades competentes.
Visitas y Recomendaciones
Dado que la cueva es un sitio protegido, el acceso puede estar restringido para preservar su estado. Se recomienda contactar con el Ayuntamiento de Santo Adriano o con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias para obtener información actualizada sobre posibles visitas o actividades educativas relacionadas con el yacimiento.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas de la Cueva del Rebollal, se encuentra en la localidad de Buseco, Santo Adriano, Asturias. Se aconseja utilizar mapas detallados o servicios de navegación para localizar el sitio con precisión.