Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San José es un pequeño templo rural situado en Bárzana, la capital del municipio de Quirós, en el Principado de Asturias, España. Este edificio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.
Ubicación y Acceso
La capilla se encuentra en el centro de Bárzana, un pintoresco pueblo que sirve como punto de partida para explorar el municipio de Quirós. Bárzana está bien comunicada por carretera, facilitando el acceso a visitantes interesados en conocer la capilla y sus alrededores.
Descripción Arquitectónica
- Estructura: La capilla presenta una planta rectangular, con una nave principal y una cabecera recta. A un lado, se adosa una sacristía.
- Fachada: La fachada principal, orientada al sur, cuenta con una puerta de arco de medio punto y una espadaña de un solo ojo en la parte superior.
- Interior: El interior está cubierto por una bóveda de cañón rebajada. En el ábside, se observa una ventana abocinada y una puerta que comunica con la sacristía. Los muros interiores conservan restos de pinturas murales en tonos rojizos y negros, aunque en estado deteriorado.
Historia y Significado
La Capilla de San José refleja la arquitectura religiosa rural asturiana, caracterizada por su sencillez y funcionalidad. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su importancia como testimonio de la historia y la cultura de la región.
Entorno y Patrimonio Adyacente
Bárzana y sus alrededores ofrecen una rica herencia cultural y natural. El municipio de Quirós es conocido por sus paisajes montañosos, monumentos megalíticos y construcciones tradicionales, como hórreos y paneras. Además, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa se encuentra en las proximidades, ofreciendo oportunidades para el ecoturismo y actividades al aire libre.
La Capilla de San José, con su arquitectura sencilla y su entorno natural, representa una parte significativa del patrimonio cultural de Asturias, invitando a los visitantes a explorar y apreciar la historia y tradiciones de la región.