Antigua Iglesia Parroquial de San Lorenzo de Cabruñana

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Antigua Iglesia Parroquial de San Lorenzo de Cabruñana es un monumento histórico situado en Cabruñana, una parroquia del municipio de Grado, en Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y coordenadas

La iglesia se encuentra en Cabruñana, una parroquia del municipio de Grado, en Asturias. Sus coordenadas geográficas son aproximadamente:

  • Latitud: 43.3961° N
  • Longitud: 6.0167° O

Historia y características

La iglesia original de San Lorenzo de Cabruñana fue construida en la Edad Media. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias modificaciones y restauraciones. En la década de 1970, el edificio original fue demolido, y de la estructura original solo se conserva el ábside, que actualmente se utiliza como capilla del cementerio local.

Ábside y pinturas murales

El ábside conservado alberga un conjunto de pinturas murales de gran valor artístico. Estas pinturas, de estilo popular, representan escenas religiosas y están parcialmente cubiertas por capas de encalado. Entre las figuras destacadas se encuentran:

  • El Creador sobre el vano del testero.
  • San Miguel Arcángel a la izquierda del Creador.
  • Un personaje difícil de identificar a la derecha del Creador.
  • Los Doce Apóstoles inscritos en casetones a ambos lados de la estancia.
  • Los Cuatro Evangelistas (Tetramorfos) en medallones en cada esquina.
  • Un firmamento estrellado en el centro del ábside.

Estas pinturas datan de finales del siglo XVI o principios del XVII, y son un ejemplo representativo de la tradición pictórica asturiana de la época.

Área Arqueológica de Cabruñana

La iglesia se encuentra dentro del Área Arqueológica de Cabruñana, que incluye varios elementos de interés histórico:

  • Necrópolis tumular de La Cueña: Conjunto de túmulos funerarios de la Edad del Bronce.
  • Necrópolis tumular de El Llanu Las Ayalgas: Otro conjunto de túmulos funerarios de la misma época.
  • Castiellu'l Pedréu: Asentamiento fortificado de la Edad del Hierro.
  • Malatería de San Lázaro: Antiguo hospital medieval para enfermos de lepra.

Estos elementos conforman un recorrido histórico que abarca desde el Neolítico hasta la Edad Moderna, ofreciendo una visión completa de la evolución humana en la región.

Acceso y visitas

El área está señalizada y cuenta con un itinerario acondicionado para facilitar la visita. El recorrido tiene una longitud de aproximadamente 5 kilómetros y se estima que se puede realizar en unas 1 hora y 15 minutos. Cada sitio cuenta con paneles explicativos que proporcionan información detallada sobre su historia y características.

La Antigua Iglesia Parroquial de San Lorenzo de Cabruñana y su entorno ofrecen una oportunidad única para conocer el patrimonio histórico y cultural de Asturias, combinando arquitectura, arte y arqueología en un mismo lugar.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira