Castiello de la Mortera / Castro del Pico Cado

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castiello de La Mortera, también conocido como Castro del Pico Cado, es un antiguo asentamiento fortificado situado en el concejo de Candamo, Asturias. Este yacimiento está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

Se encuentra en un cerro calizo de 419 metros de altitud, al noreste del núcleo de La Mortera. Desde este punto, se tiene una amplia vista sobre la vaguada que se extiende sobre el cauce del río Nalón y la depresión kárstica de La Mortera.

Características del Yacimiento

  • Dimensiones: El recinto tiene una planta ligeramente trapezoidal, con dimensiones aproximadas de 88 metros de largo por 56 metros de ancho.
  • Defensas: Está protegido por escarpes rocosos en los lados norte, este y oeste. En el lado sur, se observan tres taludes de unos 10 metros de longitud y 3 metros de altura, que podrían haber soportado murallas de mampostería caliza.
  • Acceso: El antiguo acceso al castro podría haber sido el camino que cruza Los Llanos de La Griega, hacia el pueblo de La Mortera.

Investigaciones y Excavaciones

El castro fue descubierto por José Manuel González en febrero de 1960. Posteriormente, se han realizado diversas investigaciones y excavaciones para conocer mejor su estructura y función. Por ejemplo, en noviembre de 2022, se llevó a cabo una intervención arqueológica dirigida por Alejandro Sánchez y Juan Muñiz, con el objetivo de obtener más información sobre este asentamiento fortificado.

Importancia Cultural

La inclusión del Castiello de La Mortera en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como vestigio de las fortificaciones medievales de la región. Este reconocimiento ayuda a preservar y valorar el patrimonio histórico asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira