Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa de los Cuervo-Arango, también conocida como Palacio de Valdés-Bazán o Palacio de los Condes de Reparaz, es una residencia nobiliaria rural ubicada en la parroquia de San Román de Candamo, en el Principado de Asturias. Este edificio, de estilo clasicista, data del siglo XVI, aunque ha sufrido importantes reformas en los siglos XVII y XVIII que le han dado su apariencia actual.
Ubicación y entorno
La casa se encuentra en el pueblo de San Román de Candamo, al lado de la carretera y dentro de una amplia finca. Desde el pueblo, se pueden observar las fachadas norte y este del edificio, que se integra armoniosamente en el paisaje rural asturiano.
Estructura y arquitectura
El edificio tiene una planta rectangular que se adapta a la topografía del terreno, con dos alturas en la zona más baja y una en la más alta. La cubierta es a tres aguas, también adaptada al relieve. La fachada principal, orientada al norte, presenta dos escudos nobiliarios que datan de la segunda mitad del siglo XVIII, incorporando los cuervos al escudo familiar de los Valdés-Quirós.
Elementos destacados
- Escudos nobiliarios: Situados en la fachada norte, los escudos representan a la familia Valdés-Quirós y fueron añadidos en el siglo XVIII.
- Fachada este: Aunque menos destacada, esta fachada se integra perfectamente con las construcciones tradicionales del entorno.
Historia y propiedad
Durante más de cuatro siglos, la casa permaneció en manos de los descendientes de sus fundadores, pasando por los linajes de Cuervo-Arango, Quirós, Valdés, Ríos, Armada y Melgarejo. A finales del siglo XX, el edificio pasó a ser propiedad municipal y actualmente alberga la Casa de Cultura del concejo y el Aula de Interpretación de la Cueva.
Coordenadas
Las coordenadas geográficas aproximadas de la Casa de los Cuervo-Arango son:
- Latitud: 43.45105° N
- Longitud: 6.09427° O
Estas coordenadas corresponden al barrio de Zreicéu, cercano a la aldea de San Tirso y al barrio de El Regueiru.
La Casa de los Cuervo-Arango es un ejemplo significativo de la arquitectura nobiliaria rural asturiana, que combina elementos de los siglos XVI, XVII y XVIII, reflejando la evolución histórica y cultural de la región.