Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Yernes y Tameza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Explotación Minera de La Corona se encuentra en Villuarrí, una localidad del concejo de Yernes y Tameza, en el Principado de Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.
Ubicación y Contexto Geográfico
Villuarrí está situado en la zona centro-occidental de Asturias, en la alta cuenca del río Cubia. El concejo de Yernes y Tameza limita al oeste, norte y noreste con Grado, al sureste con Proaza y al sur con Teverga. Es el concejo con menor población de Asturias, con 128 habitantes según el INE de 2021.
Historia de la Explotación Minera de La Corona
La minería ha sido una actividad económica fundamental en Asturias, especialmente en las cuencas del Nalón y del Caudal. Aunque la información específica sobre la Explotación Minera de La Corona es limitada, es probable que haya estado vinculada a la extracción de carbón, una de las principales fuentes de riqueza de la región. La minería en Asturias ha dejado una huella profunda en el paisaje y la cultura local.
Patrimonio y Conservación
La inclusión de la Explotación Minera de La Corona en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su importancia histórica. Esta catalogación ayuda a preservar y reconocer el valor de las instalaciones mineras que han sido testigos de la evolución industrial de la región.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Explotación Minera de La Corona son:
- Latitud: 43.26040445° N
- Longitud: 6.10556304021° O
Estas coordenadas corresponden a la ubicación general de Villuarrí, donde se encuentra la explotación minera.
La Explotación Minera de La Corona es un ejemplo del legado industrial de Asturias, reflejando la historia y la transformación de la región a lo largo de los años.