Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Montoubu es un antiguo asentamiento fortificado situado en Belmonte de Miranda, Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como castros, fueron habitadas por comunidades en la Edad del Hierro y la Edad Media.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en un promontorio calizo a 836 metros sobre el nivel del mar, al sur de la aldea de Montoubu. La zona es de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación.
Descripción del Sitio
- Dimensiones: El recinto tiene aproximadamente 15 metros de largo por 8 metros de ancho.
- Estructuras Defensivas: Está protegido por un crestón calizo de 12 metros de altura, que aísla la plataforma del recinto. Además, se ha documentado un foso tallado en la roca de 2 metros de profundidad y 5 metros de ancho, con un desarrollo lineal de apenas 15 metros.
- Interior: La superficie interior es plana, con varios amontonamientos artificiales que podrían haber sido estructuras o viviendas.
Historia y Cronología
Aunque no se han encontrado restos materiales que permitan una datación precisa, por su morfología se ha interpretado como una posible estructura de control o vigilancia construida con materiales perecederos. Se estima que podría haberse utilizado en época medieval indeterminada.
Estado de Conservación
El sitio presenta erosión natural debido al paso del tiempo y a las condiciones climáticas. No se han realizado excavaciones arqueológicas en el lugar, por lo que su estado actual se basa en observaciones superficiales.
Protección Legal
El Castro de Montoubu está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Belmonte de Miranda, lo que garantiza su protección y conservación.
Este sitio ofrece una visión única de las antiguas comunidades que habitaron la región y es un testimonio del patrimonio cultural asturiano.