Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Explotación de El Ferredal - Peña Tresendona es una antigua mina de oro ubicada en la parroquia de Quintana, dentro del municipio de Belmonte de Miranda, en Asturias. Esta zona ha sido históricamente conocida por su actividad minera, especialmente en la extracción de oro desde tiempos romanos.
Ubicación y Contexto
La explotación se encuentra en la ladera oeste de Peña Manteca, a una altitud de 377 metros sobre el nivel del mar. Quintana, la parroquia donde se sitúa El Ferredal, está formada por varios caseríos, incluyendo El Ferredal, y se caracteriza por paisajes montañosos y valles formados por los regueros Piornu y Mazapila.
Historia y Actividad Minera
La minería en esta área tiene una larga tradición, remontándose a la época romana. Durante siglos, la extracción de oro ha sido una actividad económica significativa en la región. En tiempos recientes, la mina de oro a cielo abierto de Río Narcea Gold Mines ha operado en la zona, aunque ha generado controversia debido a su impacto ambiental y a la percepción de beneficios limitados para la comunidad local.
Patrimonio Cultural
La iglesia parroquial de Quintana, situada en las proximidades de El Ferredal, está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico.
Acceso y Visitas
El área de El Ferredal es accesible por carretera desde Belmonte de Miranda. La región ofrece paisajes naturales y rutas de senderismo que permiten explorar la historia minera y disfrutar de la belleza del entorno asturiano.
En resumen, la Explotación de El Ferredal - Peña Tresendona es un sitio de interés histórico y cultural en Asturias, reflejando la rica tradición minera de la región y su evolución a lo largo de los siglos.