Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Abrigo de El Veirón es un sitio arqueológico situado en la parroquia de La Condesa, en el municipio de Grado, Asturias. Este abrigo rocoso ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El abrigo se encuentra en una zona rural de La Condesa, cerca de San Adrianu, en el concejo de Grado. Para llegar, es recomendable utilizar un vehículo privado, ya que el transporte público en la zona es limitado.
Características del Abrigo
El Abrigo de El Veirón es una formación rocosa que ofrece protección natural, lo que lo convierte en un lugar ideal para asentamientos humanos desde tiempos prehistóricos. En su interior, se han encontrado evidencias de ocupación humana, como herramientas líticas y restos de fauna, que indican su uso en diferentes períodos históricos.
Importancia Arqueológica
Este sitio es relevante para entender las formas de vida de las comunidades que habitaron la región en el pasado. Los hallazgos en el abrigo proporcionan información sobre las actividades cotidianas, las técnicas de caza y recolección, y las interacciones con el entorno natural.
Protección y Conservación
Al estar incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, el Abrigo de El Veirón cuenta con medidas de protección que buscan preservar su integridad y evitar daños que puedan comprometer su valor histórico.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas del Abrigo de El Veirón, se encuentra en la parroquia de La Condesa, cerca de San Adrianu, en el municipio de Grado, Asturias. Se recomienda utilizar mapas detallados o consultar con autoridades locales para obtener información precisa sobre su ubicación.