Aldea Medieval de San Romano

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Aldea Medieval de San Romano

Villanueva › Santo Adriano › Asturias

La Aldea Medieval de San Romano es un pequeño conjunto arquitectónico de gran valor histórico que se encuentra en el municipio de Santo Adriano, en la región de Asturias. Este lugar está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su relevancia cultural y patrimonial.

Características Principales

  • La aldea está formada por varias construcciones tradicionales asturianas que conservan sus características originales.
  • Destacan las casas de arquitectura popular construidas en piedra y tejados a dos aguas, que son típicas de la región.
  • Las viviendas están organizadas de forma que respetan la estructura tradicional de la aldea medieval, lo que permite entender mejor cómo era la vida en estos tiempos.

Valor Histórico y Cultural

  • San Romano es un ejemplo claro de la arquitectura rural medieval de Asturias.
  • Además de las viviendas, también se pueden encontrar elementos como el fuente o pequeños templos religiosos que datan de esa época.
  • Este tipo de aldeas proporciona una visión única de la historia y evolución de las zonas rurales asturias a lo largo de los siglos.

Ubicación y Acceso

  • La aldea se encuentra en la parroquia de Villanueva, dentro del municipio de Santo Adriano, en el Principado de Asturias.
  • Las coordenadas aproximadas de la aldea son: 43.2650° N, 5.7860° O.
  • El acceso es fácil desde la capital del municipio, Villanueva, y se encuentra en una zona rodeada de naturaleza, lo que hace que el paisaje sea muy pintoresco.

Conservación y Turismo

  • Aunque sigue siendo un lugar habitado por algunos residentes, la aldea ha sido preservada con el objetivo de mantener su identidad histórica.
  • Debido a su valor patrimonial, se ha convertido en un lugar de interés para turistas y estudiosos de la historia medieval y la arquitectura tradicional asturiana.

Este lugar es ideal para quienes busquen una experiencia auténtica en un entorno rural, con la posibilidad de viajar atrás en el tiempo para descubrir cómo era la vida en una aldea medieval de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira