Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Abrigos de Fresnedo son un conjunto de pinturas rupestres situadas en el concejo de Teverga, en Asturias, España. Estas pinturas, descubiertas en 1968, se encuentran protegidas por mallas metálicas para su conservación.
Ubicación y Acceso
Los abrigos están distribuidos en cinco covachas naturales a lo largo de la ladera de Peña Sobia, sobre el desfiladero de La Estrechura, entre los 650 y 850 metros sobre el nivel del mar. El acceso se realiza a través de una ruta de montaña señalizada como PR AS-158, que presenta un desnivel considerable y requiere precaución.
Características de las Pinturas
Las pinturas son representaciones esquemáticas realizadas en tonos rojizos y, en menor medida, en negro. Se destacan principalmente:
- Animales: Predominan las figuras de cabras, representadas de forma estilizada.
- Figuras humanas: Se observan representaciones humanas esquemáticas, algunas con brazos en jarra.
- Símbolos: Incluyen ídolos y signos que podrían tener significados rituales o astrales.
Importancia Cultural
Este conjunto es considerado una de las estaciones rupestres esquemáticas más complejas y ricas en representaciones de Asturias, ofreciendo valiosa información sobre las creencias y prácticas de las comunidades prehistóricas de la región.
Recomendaciones para la Visita
Dado el terreno escarpado y el desnivel de la ruta, se recomienda:
- Llevar calzado adecuado y ropa cómoda.
- Informarse sobre las condiciones meteorológicas antes de la visita.
- Consultar con los residentes locales o guías sobre el estado del camino y las mejores rutas de acceso.
La visita a los abrigos permite apreciar de cerca estas manifestaciones artísticas prehistóricas y disfrutar de un entorno natural impresionante.