Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Juan de Tamón se encuentra en la parroquia de Tamón, en el municipio de Carreño, Asturias. Este templo está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica.
Historia y Origen
La iglesia tiene sus raíces en el siglo IX. En el testamento del rey Alfonso III, fechado en el año 905, se menciona la existencia de una iglesia en Tamón. Posteriormente, en 1150, la reina Doña Urraca donó la parroquia de San Juan de Tamón a la Catedral de Oviedo.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias transformaciones. La estructura actual data de 1905 y presenta un estilo neogótico. La iglesia consta de una nave central y dos laterales, con una cabecera rectangular. En el lado sur, se encuentra un pórtico con columnas, y en el lado norte, una capilla. La torre, de planta cuadrada y rematada en pirámide, se sitúa a los pies del templo.
Elementos Destacados
- Saetera Románica: En 2007, durante obras en el cementerio anexo, se descubrió una saetera de más de un metro de altura, que se cree perteneciente a una construcción románica anterior.
- Pórtico Sur: El pórtico sur está cerrado por un murete de mampostería sobre el que se colocan columnas de imitación dórica, entre las cuales se encuentra una rejería de hierro forjado.
Fiestas y Tradiciones
La parroquia celebra la festividad de San Juan Bautista el 24 de junio. Además, la fiesta de la Sacramental se lleva a cabo el primer domingo de agosto.
Ubicación y Acceso
La iglesia está situada en el barrio Admiración de la Iglesia, en la parroquia de Tamón. Se accede desde la carretera AS-326, tomando la salida en el kilómetro 15,400 de la AS-19 (Gijón-Avilés). Una vez en la rotonda de Tabaza, se toma la carretera AS-326 en dirección a Serín y, tras recorrer 700 metros, se observa la iglesia a la derecha.
La Iglesia de San Juan de Tamón es un ejemplo significativo del Inventario del Patrimonio Cultural asturiano, reflejando la evolución histórica y cultural de la región.