Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Puerto de Entrellusa es una pequeña cala situada en la costa de Carreño, en la zona que actualmente ocupa la ciudad residencial de Perlora. Este puerto tiene una rica historia vinculada a la caza de ballenas en Asturias.
Historia de la caza de ballenas en el Puerto de Entrellusa
En marzo de 1232, se documenta la primera referencia a la caza de ballenas en Asturias, mencionando específicamente al puerto de «Entrelusa». Durante los siglos XV y XVI, Candás, que se encuentra cerca de Entrellusa, ya era reconocido por su actividad pesquera y ballenera.
Desarrollo de la industria conservera
La actividad ballenera en Candás impulsó el crecimiento de la industria conservera en la región. A finales del siglo XIX, Candás albergaba numerosas fábricas de conservas y salazones, como La Invencible, Bernardo Alfageme, La Flor, Mardomingo, El Arca de Noé, La Estrella, la de la Familia Ortiz y Conservas Perán, entre otras.
Estado actual del Puerto de Entrellusa
Hoy en día, del antiguo puerto de Entrellusa apenas quedan vestigios. La cala de Entrellusa es considerada uno de los lugares más mágicos de la costa asturiana, aunque su actividad histórica ha disminuido considerablemente.
Coordenadas geográficas
Las coordenadas aproximadas del Puerto de Entrellusa son:
- Latitud: 43.552° N
- Longitud: 5.741° O
Estas coordenadas corresponden a la ubicación general de la cala de Entrellusa en la costa de Carreño, cerca de Perlora.