Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
San Andrés de Coyanca es una capilla situada en El Cantu, una pequeña aldea de la parroquia de Llorgozana, en el municipio de Carreño, Asturias. Esta capilla está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural en la región.
Ubicación y Acceso
El Cantu se encuentra en la costa central de Asturias, entre Gijón y Avilés. La aldea está a aproximadamente 4,5 kilómetros de Candás, la capital del municipio de Carreño. Para llegar a la capilla, se puede acceder desde la carretera que conecta Candás con Perlora, siguiendo las indicaciones hacia El Cantu.
Descripción de la Capilla
La capilla de San Andrés de Coyanca es una construcción de planta rectangular, con una nave única y una pequeña sacristía adosada en su lado derecho. La fachada principal presenta una puerta de acceso enmarcada por un arco de medio punto, sobre la cual se encuentra una pequeña ventana. En el tejado a dos aguas, destaca una espadaña que alberga una campana.
Entorno y Patrimonio
El entorno de la capilla está compuesto por viviendas tradicionales asturianas y paisajes rurales que conservan la esencia de la arquitectura popular de la región. La inclusión de San Andrés de Coyanca en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor como ejemplo de la arquitectura religiosa rural asturiana.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la capilla de San Andrés de Coyanca son:
- Latitud: 43.5528° N
- Longitud: -5.6711° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para ubicar la capilla en un mapa o dispositivo de navegación.