Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa María de Piedeloro es un templo de origen románico situado en la parroquia de Piedeloro, en el concejo de Carreño, Asturias. Este edificio destaca por su arquitectura y su historia, siendo uno de los pocos ejemplos del románico asturiano con tres portadas.
Ubicación y Acceso
La iglesia se encuentra en el Barrio Alto la Iglesia de Piedeloro. Para llegar, se accede por la carretera AS-110 (Candás-Tabaza). En el kilómetro 4,400, se toma el desvío señalizado hacia Alto de la Iglesia y, tras recorrer 800 metros, se sigue la dirección indicada como «La Iglesia», situada a 200 metros de este último. Los viales de acceso son de asfalto en buen estado de conservación.
Historia y Características
La iglesia tiene una planta de nave única y fue construida en el siglo XIII. Durante los siglos XVII y XVIII, sufrió una profunda remodelación que incluyó la adición de la cabecera cuadrada, el pórtico que rodea las fachadas occidental y meridional, y la sacristía adosada al lado sur. La nave está reforzada por contrafuertes y originalmente contaba con saeteras románicas decoradas, aunque hoy están tapiadas.
Portadas
La iglesia es notable por sus tres portadas:
- Portada Occidental: Situada sobre un cuerpo saliente del edificio, presenta abocinamiento y tres arquivoltas decoradas que descansan sobre columnas con capiteles decorados. Uno de los capiteles de la jamba izquierda muestra una figuración humana.
- Portada Meridional: Ubicada en la fachada sur, presenta una arquería algo apuntada de doble arquivolta que apoya sobre impostas con decoración geométrica, columnas y capiteles.
- Portada Septentrional: Situada en la fachada norte, actualmente está tapiada y carecía de decoración.
Interior
El interior de la iglesia ha sido muy remodelado debido a los daños sufridos durante la Guerra Civil Española. La primitiva cubierta de madera de la nave ha sido sustituida por una bóveda de cañón con lunetos y arcos fajones. La zona de la cabecera se cubre con una bóveda de nervadura decorada con ménsulas. La zona del ábside se separa de la nave por un arco de triunfo de medio punto que apoya sobre dos pares de columnas con capiteles decorados.
Coordenadas
Las coordenadas geográficas de la iglesia son:
- Latitud: 43.5625° N
- Longitud: 5.81055556° O
Estas coordenadas te permitirán ubicar la iglesia en un mapa o dispositivo GPS.