Camino de Pravia a Cudillero-Camino de Escoredo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Camino de Pravia a Cudillero-Camino de Escoredo es una ruta histórica que conecta la villa de Pravia con el municipio de Cudillero, pasando por el pueblo de Escoredo. Este camino ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.

Ubicación y recorrido

El camino comienza en la villa de Pravia y se dirige hacia el norte, pasando por los siguientes puntos:

  • Agones: Un pequeño pueblo donde el camino cruza el río Aranguín por el puente de Agones.
  • Escoredo: Pueblo que da nombre al camino, donde se conservan tramos del antiguo trazado.
  • Villafría: Localidad donde el camino se interna en el concejo de Cudillero.

Finalmente, el camino llega a Las Luiñas, donde se conecta con el Camino Real de la Costa.

Importancia histórica

Este camino ha sido utilizado desde tiempos medievales, especialmente por peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. A lo largo de su recorrido, se encuentran vestigios de hospitales y otras infraestructuras que atendían a los viajeros.

Tramos conservados

Aunque gran parte del camino ha sido transformado por infraestructuras modernas, se conservan algunos tramos de interés:

  • Escoredo: En el barrio de El Requexo, se observa una caja profunda con un talud lateral y una plataforma de 3 metros de ancho con restos de pavimento empedrado.
  • La Pandiella: Se conservan dos tramos abandonados de caja hundida, actualmente intransitables debido a la maleza.

Coordenadas

Aunque no se dispone de coordenadas exactas para todo el recorrido, el punto de inicio en Pravia se encuentra aproximadamente en las coordenadas 43.4600° N, 6.0000° W.

Este camino es un testimonio de la historia y la cultura de Asturias, ofreciendo una visión de las rutas utilizadas por los peregrinos y la vida en los pueblos asturianos a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira