Castro de la Zafil

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de La Zafil, también conocido como El Azafil, es un yacimiento arqueológico situado en la parroquia de Santianes, en el municipio de Pravia, Asturias. Este sitio ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013, lo que garantiza su protección y conservación.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en un pequeño espolón a 110 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente sureste de la Sierra de Gamonedo, a los pies del Alto de la Peñona. La zona está parcialmente alterada por la construcción de viviendas, lo que ha dificultado la preservación de sus estructuras originales.

Descripción Arqueológica

Según las investigaciones realizadas, el castro presenta un talud o resalte de aproximadamente 3 metros de altura, que podría haber servido como parapeto defensivo. A sus pies, se observa una ligera depresión que podría corresponder a un foso colmatado. Un camino de acceso corta el posible parapeto, mostrando un afloramiento de pizarras, lo que sugiere la existencia de una formación natural.

Hallazgos y Periodización

En 1911, Bances y Valdés mencionaron el hallazgo de «alhajas» y una «cruz de plata» en el sitio. Sin embargo, no se dispone de información detallada sobre otros materiales encontrados. La datación precisa del castro es incierta, aunque algunos estudios sugieren una posible ocupación en la Edad Media.

Estado de Conservación

El estado de conservación del castro es preocupante debido a las alteraciones causadas por la construcción de viviendas en la zona. Estas modificaciones han afectado significativamente la integridad de las estructuras originales, dificultando su estudio y preservación.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Castro de La Zafil son:

  • Latitud: 43.497° N
  • Longitud: -6.016° O

Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio en mapas o dispositivos de navegación.

Es importante destacar que, debido a las alteraciones sufridas y la falta de excavaciones arqueológicas exhaustivas, el conocimiento sobre el Castro de La Zafil es limitado. Se recomienda consultar fuentes especializadas o contactar con las autoridades locales para obtener información más detallada y actualizada sobre el estado y la accesibilidad del sitio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira