Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Las Coroyas, también conocido como Castillo del Loro, es un antiguo asentamiento fortificado situado en el lugar de Castiello, en la parroquia de Folgueras, dentro del municipio de Pravia, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y arqueológica.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en un altozano al suroeste del pueblo de Llouru, delimitado al oeste por la cañada de Las Albercas. Las vertientes restantes son de fácil acceso, lo que facilita su visita.
Descripción del Sitio
El recinto del castro presenta una plataforma superior donde aflora la roca madre, rodeada por tres bancales con sus respectivos taludes. Estos elementos defensivos sugieren que el lugar fue diseñado para ofrecer una protección eficaz a sus habitantes.
Historia y Descubrimiento
Aunque ya se mencionaba en el siglo XVIII como un posible castillo de origen moro, fue en 1960 cuando el arqueólogo José Manuel González y Fernández Valles lo identificó como un castro. Posteriormente, en 1988, la arqueóloga Paloma García Díaz lo describió detalladamente, confirmando su importancia como asentamiento fortificado de la Edad del Hierro.
Protección y Conservación
El Castro de Las Coroyas está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Esta inclusión reconoce su valor histórico y arqueológico, asegurando que se tomen medidas para su preservación y estudio.
Visita y Acceso
El sitio es accesible al público, permitiendo a los visitantes explorar y apreciar las estructuras defensivas y la disposición del asentamiento. Es recomendable consultar con las autoridades locales o centros de información turística para obtener detalles sobre horarios de visita y posibles guías disponibles.
La visita al Castro de Las Coroyas ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia de Asturias y comprender mejor la vida de sus antiguos habitantes.