Bifaz de Foncubierta

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Bifaz de Foncubierta es una herramienta prehistórica de piedra que se encontró en la localidad de Foncubierta, en el municipio de Soto del Barco, Asturias. Este bifaz es un ejemplo de las herramientas utilizadas por los primeros seres humanos en la región.

Características del Bifaz de Foncubierta

  • Material: Está hecho de piedra, tallada cuidadosamente para crear un filo afilado.
  • Forma: Tiene una forma bifacial, es decir, afilada en ambos lados, lo que indica que fue trabajado por ambas caras.
  • Tamaño: Es de tamaño mediano, adecuado para ser manejado con una mano.

Importancia Histórica

Este bifaz es significativo porque muestra cómo las personas prehistóricas de Asturias fabricaban herramientas para cazar y procesar alimentos. Su hallazgo ayuda a entender mejor la vida de nuestros antepasados en la región.

Ubicación

El Bifaz de Foncubierta se encuentra en el municipio de Soto del Barco, en la localidad de Foncubierta, Asturias. Aunque no se dispone de coordenadas exactas, la zona es conocida por sus yacimientos arqueológicos.

Estado de Conservación

Actualmente, el bifaz se conserva en una institución dedicada al estudio del patrimonio cultural, donde se analiza y preserva para futuras generaciones.

Este hallazgo es un valioso testimonio de la prehistoria asturiana y contribuye al conocimiento de la evolución humana en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira