Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Mirabeche es un yacimiento arqueológico situado en Peñaullán, en el municipio de Pravia, Asturias. Este sitio ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una elevación aislada de 295 metros sobre el nivel del mar, en el extremo norte de la Sierra de Fontebona. Está delimitado por pendientes pronunciadas al norte y al sur, lo que le proporciona una defensa natural.
Descripción del Sitio
- Dimensiones y Forma: El recinto tiene una planta cuadrangular con esquinas redondeadas, midiendo aproximadamente 167 metros de largo por 40 metros de ancho.
- Estructuras Internas: En el interior, se observan restos de derrumbes en el sector oriental, interpretados como restos de una estructura construida con arenisca y caliza.
- Elementos Defensivos: El castro cuenta con un sistema defensivo compuesto por fosos y terraplenes. En el flanco occidental, se identifican entre 6 y 7 líneas defensivas en forma de media luna. En el flanco oriental, también se observan fosos y vallados de considerable profundidad.
Estado de Conservación
Actualmente, el castro presenta signos de erosión natural debido al paso del tiempo y a la vegetación que cubre la elevación. No se han realizado excavaciones arqueológicas en el sitio, por lo que se desconoce la existencia de materiales líticos u otros artefactos en la zona.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castro de Mirabeche son:
- Latitud: 43.497° N
- Longitud: -6.016° W
Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio en un mapa o dispositivo GPS.