• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca del Bajo Nalón
  • Inicio
  • materialicons-sharp-1739
    IPCA
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Muros de Nalón Pravia Soto del Barco
Población: Riberas
Antiguas Escuelas Nacionales de Niños y Niñas de Riberas
Antiguas Escuelas Nacionales de Niños y Niñas de Riberas | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | Las Antiguas Escuelas Nacionales de Niños y Niñas de Riberas se encuentran en la parroquia de Riberas, dentro del municipio de Soto del Barco, en Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Coordenadas El edificio se sitúa en la localidad de Riberas, en el municipio de Soto del Barco, Asturias. Las coordenadas geográficas ap
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Caseras
Bifaz de Caseras
Bifaz de Caseras | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | El Bifaz de Caseras es una herramienta prehistórica de piedra tallada, catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Se descubrió en la localidad de Caseras, en el concejo de Soto del Barco, Asturias. Descripción del Bifaz de Caseras Este bifaz es una pieza de piedra cuidadosamente tallada, que muestra las habilidades de los primeros seres humanos en la región. Su forma y características permiten identificarlo
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Fancubierta
Bifaz de Foncubierta
Bifaz de Foncubierta | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | El Bifaz de Foncubierta es una herramienta prehistórica de piedra que se encontró en la localidad de Foncubierta, en el municipio de Soto del Barco, Asturias. Este bifaz es un ejemplo de las herramientas utilizadas por los primeros seres humanos en la región. Características del Bifaz de Foncubierta Material: Está hecho de piedra, tallada cuidadosamente para crear un filo afilado. Forma: Tiene una forma bifacial, es decir, afilada en ambos lad
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Arangu
Camino de Arango-Camino Real a Salas
Camino de Arango-Camino Real a Salas | IPCA | Patrimonio civil | Pravia | El Camino de Arango-Camino Real a Salas es una ruta histórica que conecta Pravia con Mallecina, en el municipio de Salas, atravesando el valle de Arango. Este camino ha sido reconocido por su valor cultural y ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Recorrido y características principales: Inicio en Pravia: La ruta comienza en la villa de Pravia, específicamente en el arrabal de Posada. Valle de Arango: Se adentra
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Escuréu
Camino de Pravia a Cudillero-Camino de Escoredo
Camino de Pravia a Cudillero-Camino de Escoredo | IPCA | Patrimonio civil | Pravia | El Camino de Pravia a Cudillero-Camino de Escoredo es una ruta histórica que conecta la villa de Pravia con el municipio de Cudillero, pasando por el pueblo de Escoredo. Este camino ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural. Ubicación y recorrido El camino comienza en la villa de Pravia y se dirige hacia el norte, pasando por los siguientes puntos: Agones: Un pequeño puebl
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Varias
Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia
Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia | IPCA | Patrimonio civil | Pravia | Los Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia son rutas tradicionales que conectan Pravia con otras localidades asturianas, reconocidas por su valor cultural y patrimonial. Estas rutas han sido incluidas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas y con categoría de yacimiento arqueológico. Camino de Oviedo a Pravia por la barca de Forcinas Este camino, que parte del puente de Peñaflor en Grado, sigue la ve
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Pravia
Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia
Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia | IPCA | Patrimonio civil | Pravia | Los Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia son rutas tradicionales que conectan el puente de Peñaflor, en el municipio de Grado, con la localidad de Pravia, en Asturias. Estas rutas han sido reconocidas por su valor histórico y cultural, siendo catalogadas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas y con categoría de yacimiento arqueológico. Camino de Oviedo a Pravia por la barca de Forcinas Este camino
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Bances
Capilla de la Magdalena de Bances
Capilla de la Magdalena de Bances | IPCA | Patrimonio religioso | Pravia | La Capilla de La Magdalena de Bances es un pequeño templo situado en la parroquia de Santianes, en el municipio de Pravia, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Acceso La capilla se encuentra en el núcleo rural de Bances, dentro de la parroquia de Santianes, en el municipio de Pravia. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ponte
Capilla de la Virgen de Los Desamparados
Capilla de la Virgen de Los Desamparados | IPCA | Patrimonio religioso | Soto del Barco | La Capilla de La Virgen de Los Desamparados se encuentra en la aldea de Ponte, dentro del municipio de Soto del Barco, en Asturias. Este pequeño templo está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso La capilla está situada en el barrio de Ponte, en Soto del Barco, Asturias. Se puede llegar fácilmente en coche desde el centro de Soto del Barco,
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Fancubierta
Capilla de Nuestra Señora de Covadonga
Capilla de Nuestra Señora de Covadonga | IPCA | Patrimonio religioso | Soto del Barco | La Capilla de Nuestra Señora de Covadonga se encuentra en Fancubierta, dentro del municipio de Soto del Barco, en Asturias. Este lugar de culto está dedicado a la Virgen de Covadonga, conocida como «La Santina», una figura muy venerada en la región. Ubicación y Accesibilidad La capilla está situada en la localidad de Fancubierta, en el municipio de Soto del Barco, Asturias. Se encuentra cerca de otros puntos de interés, como el edificio históri
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: La Ferrería
Capilla de Nuestra Señora de Covadonga
Capilla de Nuestra Señora de Covadonga | IPCA | Patrimonio religioso | Soto del Barco | La Capilla de Nuestra Señora de Covadonga se encuentra en el pintoresco pueblo de La Ferrería, dentro de la parroquia de Corrada, en el municipio de Soto del Barco, Asturias. Este encantador pueblo está situado a una altitud de 130 metros y cuenta con aproximadamente 43 viviendas. Historia y Construcción La capilla fue construida en 1943 y presenta una estructura de nave única con un pórtico. Además, cuenta con un coro, una sacristía y un retab
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: La Corrada
Capilla de San Idelfonso
Capilla de San Idelfonso | IPCA | Patrimonio religioso | Soto del Barco | La Capilla de San Idelfonso se encuentra en la parroquia de La Corrada, dentro del municipio de Soto del Barco, en Asturias. Este pequeño templo está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso La capilla está situada en una zona rural de La Corrada, un área tranquila y pintoresca. Para llegar, se puede acceder desde Soto del Barco, siguiendo la
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: La Braña
Capilla de San Vicente de la Braña
Capilla de San Vicente de la Braña | IPCA | Patrimonio religioso | Pravia | La Capilla de San Vicente de La Braña es un pequeño templo situado en la aldea de La Braña, dentro de la parroquia de Arango, en el concejo de Pravia, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso La capilla se encuentra en la aldea de La Braña, en el valle formado por el río Aranguín. Para llegar, se puede tomar la carretera local que
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Villarigán
Capilla de Santa Ana de Villarigán
Capilla de Santa Ana de Villarigán | IPCA | Patrimonio religioso | Pravia | La Capilla de Santa Ana de Villarigán es un pequeño templo situado en la aldea de Villarigán, en la parroquia de Escoredo, dentro del municipio de Pravia, en Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Acceso La capilla se encuentra en el núcleo rural de Villarigán, en la parroquia de Escoredo, municipio de Pravia, Asturias. Para lleg
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ucea
Capilla de Santa Catalina de Ocea
Capilla de Santa Catalina de Ocea | IPCA | Patrimonio religioso | Pravia | La Capilla de Santa Catalina de Ocea es un pequeño edificio religioso situado en la aldea de Ocea, en el municipio de Pravia, Asturias. Este lugar está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso La capilla se encuentra en la aldea de Ocea, dentro del municipio de Pravia, en la región de Asturias. Para llegar, es recomendable utilizar un vehículo privado, ya que
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Los Cabos
Capilla de Santiago (Los Cabos)
Capilla de Santiago (Los Cabos) | IPCA | Patrimonio religioso | Pravia | Capilla de Santiago en Los Cabos La Capilla de Santiago es un edificio que se encuentra en el municipio de Pravia, dentro de la región de Asturias, en el norte de España. Esta capilla está catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que significa que se considera un bien cultural y arquitectónico importante para la región. Ubicación y entorno Ubicación: La capilla está en el área conocida como Los Cabos,
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Somáu
Capilla Santa Olaya de Soma
Capilla Santa Olaya de Soma | IPCA | Patrimonio religioso | Pravia | La Capilla Santa Olaya de Somáu es un pequeño templo situado en la parroquia de Somáu, en el concejo de Pravia, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Acceso La capilla se encuentra en el barrio de Somáu, dentro del municipio de Pravia. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-22 desde Pravia en dirección a Cudillero, y luego
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cañéu -
Casa Bajomedieval de Cañedo
Casa Bajomedieval de Cañedo | IPCA | Patrimonio civil | Pravia | La Casa Bajomedieval de Cañedo es una edificación histórica ubicada en el núcleo de Cañedo, en la parroquia de Pravia, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico. Ubicación y Contexto Cañedo, también conocido como Cañéu, es una pequeña aldea situada a aproximadamente 2 kilómetros de la villa de Pravia, en el municipio del mismo nomb
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Monterréi
Casa Corujedo
Casa Corujedo | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | Ubicación y Contexto La Casa Corujedo es una casona asturiana situada en Monterréi, dentro del municipio de Soto del Barco, en la región de Asturias, al norte de España. Este tipo de viviendas, conocidas como «casas de indianos», fueron construidas por emigrantes que regresaron de América, especialmente de Cuba, durante los siglos XIX y XX. Arquitectura y Características La Casa Corujedo destaca por su arquitectura de estilo indiano, que combi
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: La Madalena
Casa de Ana Fierro
Casa de Ana Fierro | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | La Casa de Ana Fierro es una edificación que se encuentra en la localidad de La Madalena, dentro del municipio de Soto del Barco, en Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y contexto La casa está situada en La Madalena, una parroquia del municipio de Soto del Barco, en la región de Asturias. Esta área es conocida por
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ricuevas
Casa de Ángel Peláez Vázquez
Casa de Ángel Peláez Vázquez | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | La Casa de Ángel Peláez Vázquez es una edificación ubicada en Ricuevas, una aldea de la parroquia de Soto del Barco, en el concejo de Soto del Barco, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y contexto Ricuevas es una pequeña aldea situada en el municipio de Soto del Barco, en la región costera de Asturias. La zona es cono
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ranón
Casa de Belarmino González
Casa de Belarmino González | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | La Casa de Belarmino González es una edificación ubicada en la aldea de Ranón, dentro del municipio de Soto del Barco, en Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y entorno Ranón es una parroquia que forma parte del concejo de Soto del Barco, en la costa norte de España. La casa se encuentra cerca de la Iglesia de Sant
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Riberas
Casa de Bouzas y Capilla del Sa de la Guarda, S José y S Antonio
Casa de Bouzas y Capilla del Sa de la Guarda, S José y S Antonio | IPCA | Patrimonio religioso | Soto del Barco | La Casa de Bouzas y Capilla del Santo Ángel de la Guarda, San José y San Antonio es un conjunto arquitectónico catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Se encuentra en la localidad de Riberas, dentro del municipio de Soto del Barco, en la región de Asturias. Ubicación y Coordenadas Dirección: Riberas, Soto del Barco, Asturias, España. Coordenadas: Latitud 43.50538° N, Longitud 6.06991° O. Descripción del
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: L’Arena
Casa de Chalín
Casa de Chalín | IPCA | Patrimonio civil | Soto del Barco | La Casa de Chalín es un edificio histórico situado en la Plaza de Calvo Sotelo, en San Juan de la Arena, dentro del municipio de Soto del Barco, Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico. Características arquitectónicas La Casa de Chalín se compone de tres plantas: Planta baja: Presenta dos pórticos, uno a cada lado, que sirven
Inventario del patrimonio cultural de Asturias