Escuelas Blancas/Grupo Escolar del 3.O Distrito/Ceip San Lázaro, Oviedo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Las Escuelas Blancas, actualmente conocidas como Colegio Público San Lázaro – Escuelas Blancas, se encuentran en la calle Padre Suárez 39, en Oviedo, Asturias. Este centro educativo está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando su valor histórico y arquitectónico.

Historia y Origen

Fundadas en 1913, las Escuelas Blancas nacieron para atender las necesidades educativas del tercer distrito escolar de Oviedo. Inicialmente, se ubicaron en un edificio de la calle Padre Suárez, conocido como la Fuente del Prado, y su primer director fue D. Aquilino Menéndez. Tras la Guerra Civil, el edificio original sufrió daños y, entre 1938 y 1940, se reconstruyó parcialmente bajo la dirección del arquitecto Julio Galán Gómez, respetando en gran medida el diseño original. La nueva construcción se inauguró en el curso 1946-47. En 1998-1999, el centro adoptó el nombre de Colegio Público San Lázaro – Escuelas Blancas.

Arquitectura

El diseño original de las Escuelas Blancas fue obra del arquitecto Enrique Rodríguez Bustelo y se completó entre 1935 y 1939. Este edificio es un ejemplo representativo de la arquitectura de la época, con influencias del racionalismo y el regionalismo, integrando elementos tradicionales asturianos en un contexto moderno. La estructura destaca por su funcionalidad y estética, adaptada a las necesidades educativas del momento.

Ubicación y Coordenadas

El colegio se encuentra en la calle Padre Suárez 39, Oviedo, Asturias. Las coordenadas geográficas aproximadas son 43.3583° N de latitud y -5.8456° O de longitud.

Importancia Cultural

Las Escuelas Blancas son un ejemplo significativo de la evolución de la arquitectura escolar en Asturias durante el siglo XX. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica y arquitectónica, así como su contribución al patrimonio educativo de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira