Obra: Mural de la Caja de Ahorros 6

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Mural de La Caja de Ahorros 6 en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Obra del pintor asturiano Paulino Vicente

Paulino Vicente Rodríguez García: Pintor y Maestro de la Pincelada

Paulino Vicente, nacido el 5 de noviembre de 1900 en Oviedo, Asturias, es reconocido por su destreza artística y su importante legado en el mundo de la pintura. A lo largo de su vida, plasmó la esencia de su ciudad natal en obras que le otorgaron gran renombre.

Educación y Formación Artística

  • Desde joven, mostró un gran interés por el arte.
  • Comenzó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo.
  • Posteriormente, obtuvo una beca para estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, donde fue alumno del famoso pintor Julio Romero de Torres.
  • La Diputación Provincial de Oviedo le brindó una beca que le permitió estudiar en Italia, una experiencia que enriqueció su formación.

Diversidad Temática en su Obra

La pintura de Paulino Vicente abarca una amplia variedad de temas, destacándose en:

  • Arquitectura: Capturó las bellezas de Oviedo en muchas de sus obras.
  • Bodegones: También incursionó en la pintura de objetos cotidianos.
  • Pintura religiosa y retratos: Realizó retratos de figuras destacadas de su época.
  • Murales: Uno de sus murales más importantes es el que se encuentra en la Caja de Ahorros 6, que forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

Contribuciones a la Reconstrucción de Oviedo

Tras la Guerra Civil Española, Paulino Vicente desempeñó un papel esencial en la recuperación de Oviedo:

  • Colaboró en la restauración de varios edificios dañados, como la Universidad de Oviedo.
  • Trabajó en la decoración de lugares emblemáticos, como el Teatro Filarmónica y el Santuario de Covadonga.

Reconocimientos y Legado

  • Fue conocido por sus retratos de figuras notables, como el cineasta Buñuel y el escultor Henry Moore.
  • En 1952, fue nombrado restaurador de obras de arte de la Diputación Provincial.
  • En 1979, recibió el título de Hijo Predilecto de Oviedo, en reconocimiento a su contribución al patrimonio cultural de la ciudad.
  • En 1988, se erigió una escultura en su honor en el Campo de San Francisco de Oviedo.

Conclusión

Paulino Vicente, conocido como «el Maestro de la Pincelada», dejó una marca indeleble en la historia de la pintura asturiana y en la cultura de Oviedo. Su legado perdura a través de sus murales, retratos y contribuciones al patrimonio artístico de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira