Batería Artillera de época de la Guerra Civil existente en San Torcuato

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Batería Artillera de San Torcuato es una fortificación construida durante la Guerra Civil Española, ubicada al sur de Oviedo, cerca de la carretera que conecta San Lázaro con Las Segadas. Esta batería forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando su importancia histórica y arquitectónica.

Estructura y características

La batería consta de cuatro casamatas, que son estructuras de hormigón diseñadas para albergar piezas de artillería. Estas casamatas están interconectadas por una red de galerías subterráneas, aunque algunas de ellas están actualmente cegadas, lo que impide su recorrido completo. Además, la batería cuenta con un puesto de mando blindado, también de hormigón, que servía como centro de control y dirección de fuego.

Estado de conservación

El estado de conservación de la batería es variable. Algunas casamatas han sido modificadas; por ejemplo, sobre la casamata más oriental se ha construido una vivienda unifamiliar, integrando la estructura original en la nueva construcción. Sin embargo, la mayoría de las casamatas y las galerías subterráneas se mantienen en su estado original, aunque algunas áreas están inaccesibles debido a su deterioro o a intervenciones posteriores.

Acceso y visitas

La batería se encuentra en una zona rural de Oviedo, accesible por la carretera que conecta San Lázaro con Las Segadas. Dado que algunas áreas están privadas o han sido modificadas, es recomendable contactar con las autoridades locales o con asociaciones de patrimonio para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones de visita.

Importancia histórica

Esta batería es un testimonio de las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española para la defensa de Oviedo. Junto con otras estructuras similares en la región, ofrece una visión de las estrategias de defensa empleadas durante el conflicto y de la arquitectura militar de la época.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira