Cañones de San Pedro de Los Arcos (2)

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Los Cañones de San Pedro de los Arcos son dos piezas de artillería de bronce del siglo XVIII, situadas en el parque homónimo en Oviedo, Asturias. Estas piezas, de 24 libras, fueron fundidas en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en 1717 y 1719, durante el reinado de Felipe V.

Características principales:

  • Material y tamaño: Hechos de bronce, cada cañón pesa aproximadamente 2,5 toneladas y tiene un calibre de 24 libras, lo que significa que el proyectil pesa alrededor de 12 kilogramos.
  • Inscripciones: En sus cuerpos se encuentran inscripciones que incluyen el nombre del rey Felipe V y el escudo real, así como la leyenda «Viol(ati) fulmina regis», que se traduce como «Los rayos del rey ofendido».
  • Decoración: Presentan asas en forma de delfín y un fogón con un rostro humano, elementos ornamentales que reflejan la maestría de su fundición.

Ubicación y contexto:

  • Parque de San Pedro de los Arcos: Situados en una pequeña zona de recreo en Oviedo, estos cañones se encuentran cerca de la iglesia de San Pedro de los Arcos, construida a principios del siglo XX por el arquitecto Luis Bellido.
  • Estado de conservación: A pesar de su antigüedad, los cañones se mantienen en buen estado, gracias a trabajos de restauración y a su exposición al aire libre que permite su acceso público.

Importancia histórica:

  • Uso militar: Durante el siglo XVIII, los cañones de 24 libras eran utilizados en navíos de guerra y fortalezas costeras, siendo esenciales en las defensas marítimas de la época.
  • Vinculación con la historia naval: Estos cañones comparten origen con el famoso cañón «Tigre», que en 1797 causó la pérdida del brazo del almirante inglés Horatio Nelson durante la Batalla de Santa Cruz de Tenerife.

Los Cañones de San Pedro de los Arcos son un testimonio tangible de la historia militar y la artesanía de la época, ofreciendo una ventana al pasado para los visitantes de Oviedo.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira