Abrigo de la Cueva

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Abrigo de La Viña es un yacimiento prehistórico situado en Manzaneda, una localidad del municipio de Oviedo, en Asturias. Este sitio es reconocido por sus valiosos grabados rupestres y restos arqueológicos que ofrecen una visión profunda de las culturas prehistóricas de la región.

Ubicación y Acceso

El abrigo se encuentra en la base de una pared rocosa caliza, orientada hacia el sureste, a aproximadamente 100 metros sobre el valle del río Nalón. Las coordenadas geográficas del sitio son 43°18′48″N 5°49′38″O. Para llegar, se puede acceder desde Manzaneda, siguiendo las indicaciones locales hacia el abrigo.

Características Principales

  • Arte Rupestre: En sus paredes se han encontrado grabados de animales como ciervos, caballos y toros, realizados con la técnica del buril. Estos grabados son algunos de los más antiguos de Asturias, datando de aproximadamente 35.000 años antes de nuestra era.
  • Estratigrafía: El abrigo presenta seis niveles de ocupación correspondientes a diferentes períodos del Paleolítico, incluyendo el Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense y Magdaleniense. Esta secuencia estratigráfica proporciona una visión detallada de la evolución cultural en la región.
  • Arte Mueble: Se han descubierto objetos como una cabeza de caballo tallada en hueso, que evidencian la habilidad artística de los grupos humanos de la época.

Protección y Conservación

El Abrigo de La Viña fue declarado Bien de Interés Cultural en 1997, reconociendo su importancia histórica y cultural. Además, el 30 de septiembre de 2009, se delimitó y declaró un espacio protegido alrededor del abrigo para preservar su entorno y evitar posibles daños.

Importancia Cultural

Este sitio es uno de los pocos en Asturias que muestra una secuencia continua de ocupación humana desde el Paleolítico Medio hasta el Superior, lo que lo convierte en un referente para el estudio de las primeras manifestaciones artísticas y culturales en la región.

El Abrigo de La Viña ofrece una ventana única al pasado prehistórico de Asturias, permitiendo comprender mejor la vida y las creencias de nuestros antepasados.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira