Antiguas Instalaciones Mineras de Tudela Veguín

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Las Antiguas Instalaciones Mineras de Tudela Veguín se encuentran en el valle de Fuentescalientes, en el concejo de Oviedo, Asturias. Estas instalaciones son un testimonio de la rica historia minera de la región, que se remonta al siglo XIX.

Historia y Contexto

La minería en Tudela Veguín comenzó en el siglo XVIII, con referencias de Jovellanos sobre los yacimientos de la zona. A lo largo del siglo XIX, la explotación minera se intensificó, especialmente con la construcción de infraestructuras como la carretera de Oviedo a Tudela Veguín y San Esteban de las Cruces (1862-1865) y el ramal ferroviario de Soto de Rey a Ciaño, que incluía una estación en Tudela Veguín. En 1898, se estableció la primera fábrica de cemento de patente Portland de España, propiedad de la S.A. Tudela Veguín, fundada por la familia Masaveu, que utilizó las calizas locales para su producción de clínker.

Elementos Destacados

  • Castillete de Obra y Casa de Máquinas: Situados en el valle de Fuentescalientes, estos elementos servían para el transporte al pozo vertical.
  • Nave con Central Eléctrica y Chimenea: Incluye el lavadero de carbones, el sistema de transporte exterior y las antiguas oficinas y cuadra de mulas.
  • Restos del Sistema de Transporte: Destaca el paso inferior bajo el desaparecido puente de los franceses.
  • Oficinas Antiguas: La sede administrativa de la Compagnie Générale Minière y el denominado chalet de la mina o del ingeniero.

Importancia Patrimonial

Estas instalaciones fueron incluidas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el 18 de marzo de 2016, reconociendo su valor histórico y cultural.

Coordenadas

Las coordenadas aproximadas de las Antiguas Instalaciones Mineras de Tudela Veguín son 43.3583° N, 5.8764° O.

Estas instalaciones representan una parte fundamental de la historia industrial de Asturias y son un ejemplo significativo del patrimonio industrial de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira