Fragua y Restos de Mazo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Fragua y Restos de Mazo de Peizáis es un antiguo taller de forja ubicado en la aldea de Peizáis, dentro de la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

Peizáis es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Santa Eulalia de Oscos, en la región occidental de Asturias. La aldea se encuentra en una zona rural, rodeada de paisajes naturales y montañosos. El acceso a Peizáis se realiza principalmente por carretera, desde la villa de Santa Eulalia de Oscos, siguiendo las indicaciones locales.

Características del Conjunto

  • Estructura Principal: La fragua y los restos del mazo están construidos con materiales tradicionales de la zona, como la piedra y la madera. Estas construcciones reflejan la arquitectura popular asturiana, con techos de pizarra y muros de mampostería.
  • Mazo: El mazo es una estructura hidráulica utilizada históricamente para forjar el hierro. En Peizáis, se conservan restos de este mazo, que evidencian la actividad metalúrgica que tuvo lugar en la región.
  • Fragua: La fragua es el espacio donde se calentaba el metal para su posterior forja. En este sitio, se pueden observar los restos de la fragua, que incluyen el hogar y las instalaciones asociadas al proceso de forja.

Importancia Histórica y Cultural

La presencia de la fragua y el mazo en Peizáis es testimonio de la tradición metalúrgica de la comarca de Los Oscos. Durante siglos, esta actividad fue fundamental para la economía local, produciendo herramientas, utensilios y otros objetos de hierro. La conservación de estos restos permite conocer y valorar el patrimonio industrial de la región.

Estado de Conservación

Aunque el conjunto de la fragua y el mazo de Peizáis ha sufrido el paso del tiempo, se mantienen elementos que permiten apreciar su estructura y funcionamiento original. La catalogación en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya la necesidad de preservar y proteger este sitio para las futuras generaciones.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Fragua y Restos de Mazo de Peizáis son:

  • Latitud: 43.2587428° N
  • Longitud: 7.020435° O

Estas coordenadas corresponden a la ubicación de la aldea de Peizáis en el mapa.

La Fragua y Restos de Mazo de Peizáis representan una parte significativa del patrimonio industrial de Asturias, ofreciendo una ventana al pasado y a las tradiciones que han moldeado la identidad de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira