Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Vegadeo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa de Los Lastra, también conocida como Palacio de Vixande, es una destacada construcción ubicada en Vixande, dentro de la parroquia de Paramios, en el municipio de Vegadeo, Asturias.
Historia y Origen
Este edificio data de los siglos XVII y XVIII y fue residencia de la familia Bujedo, una de las familias más influyentes de la región en esa época. A lo largo de los siglos XVI al XIX, la casa sirvió como sede del tráfico arriero, facilitando el comercio y la comunicación en la zona.
Arquitectura
La casa presenta una planta rectangular y un diseño macizo y compacto. Es especialmente notable por la gran cantidad de ventanas que adornan sus fachadas, lo que le confiere un carácter distintivo. Según una leyenda local, el edificio llegó a tener más ventanas que el propio Palacio Real, lo que llevó al rey a ordenar la eliminación de algunas para equilibrar la proporción.
Capilla de San Benito y San Nicolás
Adyacente a la casa se encuentra la Capilla de San Benito y San Nicolás, vinculada al conjunto arquitectónico. Esta capilla añade un valor histórico y cultural significativo al lugar, reflejando la devoción religiosa de la familia y la comunidad en su conjunto.
Ubicación y Acceso
La Casa de Los Lastra se sitúa en Vixande, una aldea dentro de la parroquia de Paramios, en el municipio de Vegadeo, Asturias. La zona es conocida por su belleza natural y su rica historia cultural.
Para los interesados en visitar, la casa se encuentra en una ubicación que permite disfrutar de la arquitectura tradicional asturiana y de un entorno rural pintoresco.
Aunque la casa es de propiedad privada y no está abierta al público en general, su imponente estructura y su historia la convierten en un punto de interés para quienes aprecian el Inventario del Patrimonio Cultural de la región.