Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Peña del Castro es un yacimiento arqueológico situado en Villarín de Piorno, en el municipio de San Martín de Oscos, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en un promontorio cuarcítico a 450 metros sobre el nivel del mar, en la ladera que desciende desde Villarín de Piorno hacia el río Soutelo. La zona es de difícil acceso debido a su pendiente pronunciada y vegetación densa.
Características del Yacimiento
- Murallas y Defensas: Se han identificado posibles restos de una muralla en la zona oriental del recinto, así como un antiguo muro paralelo a una vaguada que separa el promontorio de la sierra, funcionando como un foso defensivo.
- Evidencias Arqueológicas: Aunque las evidencias son limitadas, la presencia de estructuras defensivas sugiere que el lugar pudo haber sido un asentamiento fortificado en tiempos antiguos.
Estado de Conservación
El sitio presenta erosión natural debido a su exposición a los elementos. No se han reportado riesgos significativos de alteración, ya que se encuentra en una ubicación apartada y de difícil acceso.
Importancia Cultural
La inclusión del castro en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia histórica y cultural. Aunque las evidencias materiales son escasas, la ubicación estratégica y las estructuras defensivas identificadas sugieren que pudo haber sido un asentamiento significativo en la antigüedad.
Para los interesados en la arqueología y la historia de la región, el Castro de La Peña del Castro ofrece una oportunidad para explorar y comprender los asentamientos fortificados de la Asturias prerromana.