Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Engracia, también conocida como Capilla de La Encarnación, se encuentra en la aldea de Vilarín de Tresmonte, en el municipio de San Martín de Oscos, Asturias. Este pequeño templo está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico.
Ubicación y Acceso
La capilla se sitúa en Vilarín de Tresmonte, una aldea rural en el corazón de los Oscos. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-13 desde San Martín de Oscos y seguir las indicaciones hacia Vilarín de Tresmonte. Una vez en la aldea, la capilla es fácilmente reconocible por su arquitectura tradicional asturiana.
Características Arquitectónicas
La capilla presenta una estructura sencilla y austera, típica de las construcciones religiosas rurales de la región. Su fachada, de piedra, está adornada con elementos modestos que reflejan la devoción y el estilo de vida de la comunidad local.
Patrimonio Cultural
Al estar incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, la capilla de Santa Engracia es reconocida por su importancia en la conservación de la cultura y tradiciones asturianas. Este inventario protege y promueve la preservación de bienes que representan la identidad histórica y cultural de la región.
Entorno Natural
La capilla se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada de paisajes montañosos y bosques que invitan al senderismo y la exploración. Cercana a rutas como la del Monte Marón y la Mina Carmina, es un punto de interés para los amantes de la naturaleza y la historia.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la capilla son:
- Latitud: 43.3964° N
- Longitud: -6.7411° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para planificar una visita o para ubicar la capilla en un mapa.
La Capilla de Santa Engracia o de La Encarnación es un ejemplo representativo del patrimonio religioso de los Oscos, ofreciendo una visión de la arquitectura y la vida rural asturiana.