Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de La Virgen del Carmen se encuentra en el municipio de San Tirso de Abres, en el Principado de Asturias, España. Este pequeño templo está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.
Ubicación y Acceso
La capilla está situada en la aldea de Lourido, dentro de la parroquia de San Salvador. Se encuentra cerca del pico Pena dos Teixóis, en una zona rural que ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano. Las coordenadas geográficas aproximadas son:
- Latitud: 43.41637° N
- Longitud: 7.1059° O
Características Arquitectónicas
La capilla presenta una planta rectangular y está construida en mampostería, con paredes enfoscadas en el exterior. En la fachada norte, se encuentra un pórtico sostenido por columnas de madera, que aún conservan tallas elaboradas en sus capiteles. La puerta principal es de arco de medio punto, aunque actualmente se presenta casi cuadrada debido a modificaciones posteriores.
Sobre la fachada norte se eleva una espadaña de arco de medio punto con un solo vano, que alberga la campana. El interior del templo es sencillo, con un altar mayor que alberga la imagen de la Virgen del Carmen.
Historia y Significado
La capilla está dedicada a la Virgen del Carmen, una advocación mariana muy venerada en la región. La Cofradía del Carmen, vinculada a este santuario, ya existía en 1775, según documentos históricos. Este lugar ha sido un centro de devoción y encuentro para la comunidad local durante siglos.
Entorno Natural
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada de praderas y bosques. La zona es ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza, ofreciendo un ambiente tranquilo y pintoresco.
La Capilla de La Virgen del Carmen es un ejemplo representativo de la arquitectura rural asturiana y un testimonio de la devoción popular en la región.