Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Despoblado de Guardo es una antigua aldea situada en la parroquia de Naveda, en el municipio de Cabranes, Asturias. Este lugar está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El despoblado se encuentra en una zona rural de difícil acceso, rodeado de naturaleza y montañas. Para llegar, es necesario tomar caminos rurales que conectan con la carretera principal de Naveda.
Historia y Despoblación
Guardo fue una comunidad activa en tiempos pasados, pero con el tiempo, sus habitantes emigraron en busca de mejores oportunidades, lo que llevó al abandono del lugar. Hoy en día, se pueden observar las ruinas de las viviendas y estructuras que una vez formaron la aldea.
Inventario del Patrimonio Cultural
Aunque el despoblado está en ruinas, aún se pueden identificar elementos arquitectónicos tradicionales asturianos, como:
- Casas de piedra: construcciones de mampostería que reflejan la arquitectura popular de la región.
- Hórreos: estructuras elevadas utilizadas para almacenar grano, típicas de la zona.
- Iglesia en ruinas: vestigios de una iglesia que servía a la comunidad antes de su despoblación.
Importancia Cultural
El Despoblado de Guardo es un testimonio de la vida rural asturiana y de los cambios sociales y económicos que han afectado a la región. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor como patrimonio cultural.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Despoblado de Guardo son:
- Latitud: 43.3967° N
- Longitud: -5.3583° O
Estas coordenadas pueden ayudar a localizar el sitio en mapas o dispositivos de navegación.