Malatería de Guardo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Malatería de Guardo es un antiguo hospital medieval dedicado al cuidado de personas con lepra, conocido como «malatería» o «lazareto». Se encuentra en el paraje de Guardo, entre las parroquias de Fresnéu (Cabranes) y Celada (Villaviciosa), en Asturias. Este lugar está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

Ubicación y entorno

La malatería se situaba en una colina despoblada entre Naveda y Rali, en una zona aislada, característica de estos centros de internamiento. Hoy en día, el lugar es conocido como el Llosu de Guardo, y se encuentra en una colina entre Naveda y Rali, en las parroquias de Fresnéu (Cabranes) y Celada (Villaviciosa).

Historia

Se sabe que la malatería existía al menos desde el siglo XIII. En 1289, el noble Pedro Díaz de Nava la mencionó en su testamento, dejando una donación para su mantenimiento. Posteriormente, en 1331, el señor Rodrigo Álvarez de Asturias también incluyó a la malatería de Guardo en sus legados. Sin embargo, a principios del siglo XVIII, la malatería desapareció, y en 1726 ya se daba por extinguida.

Función y características

Las malaterías eran instituciones medievales dedicadas al cuidado de personas con lepra, ofreciendo aislamiento y atención médica básica. Estas instituciones solían estar situadas en lugares apartados y contaban con una iglesia propia. Aunque no se conservan estructuras físicas de la malatería de Guardo, es probable que en su ubicación existiera una capilla asociada a este centro asistencial.

Legado

Aunque la malatería de Guardo ya no existe, su memoria perdura en la historia de Asturias como una de las instituciones dedicadas al cuidado de personas con lepra en la Edad Media. Hoy en día, el lugar donde se encontraba la malatería es un paraje tranquilo, sin estructuras visibles que recuerden su pasado.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira