Castro de Castiellu D’arriba-Castiellu de Llue. Monte Caserín

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Castiellu d'Arriba-Castiellu de Llue es un antiguo asentamiento fortificado asturiano situado en el Monte Caserín, en la parroquia de Llue, dentro del concejo de Colunga, Asturias. Este yacimiento está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Accesibilidad

El castro se encuentra en una loma a 193 metros de altitud, dominando el paso entre Colunga y Villaviciosa. La zona es accesible a través de caminos rurales que permiten llegar hasta el pie del monte, desde donde se puede ascender a pie hasta el sitio arqueológico.

Características del Castro

  • Dimensiones y Forma: El recinto tiene una planta ligeramente ovalada, con dimensiones aproximadas de 100 metros de largo por 75 metros de ancho, cubriendo una superficie interna de unos 6.000 m².
  • Estructuras Defensivas: Está rodeado por un parapeto de tierra que podría haber ocultado una muralla. En el frente septentrional, este parapeto se eleva sobre un foso de aproximadamente 4 metros de ancho y entre 2 y 3 metros de profundidad, que rodea la loma por el norte a lo largo de unos 120 metros. Alineado con este foso, por su escarpe externo, discurre un parapeto de tierra de 2 metros de altura y entre 8 y 9 metros de ancho, aunque bastante erosionado.

Hallazgos Arqueológicos

En las cercanías del castro, hace unos 60 años, se encontró una fíbula anular que actualmente se conserva en el Museo Arqueológico de Asturias. Este hallazgo sugiere la presencia de ocupación humana en la zona durante la Edad de Hierro.

Entorno y Vistas

Desde la cima del Monte Caserín, donde se sitúa el castro, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del entorno, incluyendo los pueblos de Taranes, Tanda y San Juan de Beleño, así como la Foz de la Escalada y la sierra de Cainava.

Importancia Cultural

La inclusión del castro en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como testimonio de la cultura castreña asturiana. Este tipo de asentamientos ofrece valiosa información sobre las formas de vida, las estructuras sociales y las prácticas defensivas de las comunidades prerromanas en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira