Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro del Cotaxu, también conocido como Castro de l'Esllavayu, es un antiguo asentamiento prerromano situado en la parroquia de l'Esllavayu, dentro del municipio de Colunga, en Asturias. Este yacimiento está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una colina que domina el paisaje circundante, ofreciendo vistas panorámicas de la zona. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de l'Esllavayu, siguiendo caminos rurales que conducen directamente al sitio arqueológico.
Características del Yacimiento
- Estructura: El castro presenta una planta circular o elíptica, típica de los asentamientos asturianos de la Edad del Hierro. Está rodeado por una muralla defensiva que aprovechaba las características naturales del terreno para reforzar su protección.
- Terreno: La superficie del castro está dividida en terrazas escalonadas, comunicadas por rampas, lo que facilitaba la circulación y la defensa del asentamiento.
- Viviendas: Se han identificado restos de viviendas de planta circular u ovalada, construidas con materiales locales como piedra y madera.
Importancia Histórica
Este castro es testimonio de la cultura asturiana prerromana, ofreciendo valiosa información sobre la organización social, económica y defensiva de sus habitantes. La inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias garantiza su protección y conservación para futuras generaciones.
Visita y Conservación
El sitio es accesible al público, permitiendo una inmersión en la historia de la región. Se recomienda respetar las normativas locales y las indicaciones de los guías para preservar la integridad del yacimiento.
Para los interesados en la arqueología y la historia de Asturias, el Castro del Cotaxu representa una parada esencial para comprender el pasado de la región.