Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Túmulo de Viesca Redonda es una estructura funeraria prehistórica ubicada en la parroquia de Fabares, dentro del municipio de Villaviciosa, en Asturias. Este tipo de monumento, conocido como túmulo, se construía apilando grandes piedras para cubrir una tumba colectiva.
Ubicación y Acceso
El túmulo se encuentra en una zona elevada conocida como Viesca Redonda, que es el punto más alto del concejo de Villaviciosa, con una altitud de 646 metros. Para llegar, se puede partir desde la localidad de La Vega, siguiendo la Ruta de las Cercanías del Cielo (PR-AS 197). Durante el recorrido, se atraviesan los pueblos de Canal, Villar y Figares, hasta llegar a la zona conocida como Campa los Huesos. Desde allí, se accede al túmulo cruzando una finca vallada y avanzando entre vegetación densa.
Descripción del Túmulo
El túmulo de Viesca Redonda es una construcción de forma circular, formada por grandes piedras dispuestas en capas. Estas estructuras se utilizaban en la Edad del Bronce para enterrar a varios individuos, indicando la existencia de comunidades organizadas en la región durante ese período.
Importancia Cultural
Este monumento forma parte del Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su relevancia histórica y cultural. Los túmulos como el de Viesca Redonda proporcionan información valiosa sobre las prácticas funerarias y la organización social de las comunidades prehistóricas asturianas.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de coordenadas exactas en la información disponible, el túmulo se localiza en la zona de Viesca Redonda, cerca de la localidad de Fabares, en Villaviciosa, Asturias. Se recomienda utilizar mapas detallados o consultar con autoridades locales para obtener información precisa sobre la ubicación.