Castro de El Castillo de Taloca

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de El Castillo de Taloca es un asentamiento prehistórico situado en la parroquia de Camoca, en el municipio de Villaviciosa, Asturias. Este castro, que data de la Edad del Hierro, se encuentra a una altitud de aproximadamente 177 metros sobre el nivel del mar, en una elevación aislada con forma alargada.

Características principales:

  • Dimensiones: El recinto tiene una planta ovalada o elíptica, con medidas que varían según las fuentes:

 

    • 200 x 148 metros según Maya González (1985).

 

 

    • 145 x 85 metros según Martínez Villa (1989).

 

 

    • 120 x 80 metros según Fanjul Peraza (2014).

 

  • Defensas: El castro está rodeado por un anillo periférico de 20 metros de ancho, apoyado sobre un talud de casi 10 metros de altura que rodea todo el perímetro. En el trazado este y oeste, el talud está coronado por un parapeto de 2 metros de ancho y 0,30-0,50 metros de altura. A los pies del talud se disponen terrazas escalonadas conocidas como «los corredores del castillo».
  • Estructuras internas: En las excavaciones realizadas entre 1991 y 1995, se identificaron tres fases de ocupación:

 

    • La más antigua muestra que el talud superior fue construido mediante el vertido de rellenos de tierra y piedra, posiblemente extraídos de la cumbre.

 

 

    • En el sector suroeste, la parte alta del talud culmina en un parapeto con sección en caballete y murete central, que podría indicar la existencia de una empalizada.

 

 

    • Sobre el talud se asentó un nivel de ocupación con restos de cabañas de planta oval o elíptica, construidas con paredes de vigas que servían de soporte a un entretejido de varas recubierto de barro.

 

Este castro es un ejemplo significativo de los asentamientos fortificados de la Edad del Hierro en Asturias, ofreciendo valiosa información sobre las técnicas de construcción y la organización social de las comunidades prehistóricas de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira