Castro de Llugás

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Llugás es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Llugás, en el municipio de Villaviciosa, Asturias. Este yacimiento arqueológico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en una elevación aislada que ofrece una amplia vista del valle que desemboca en la Ría de Villaviciosa. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan con la parroquia de Llugás.

Descripción del Sitio

  • Estructura Defensiva: El recinto tiene una planta ovalada, aunque ha sido alterada por construcciones posteriores. Se observan dos anillos de terraplenes de aproximadamente 2 metros de altura que rodean las vertientes occidental y septentrional de la elevación, indicando una posible estructura defensiva.
  • Hallazgos Arqueológicos: Durante excavaciones realizadas en los años 50 del siglo XX, se descubrieron varias tumbas de lajas en la parte superior del castro, entre la iglesia y el cementerio. Además, se encontraron fragmentos de cerámica medieval en la ladera meridional.

Estado de Conservación

El sitio ha sufrido alteraciones debido a la construcción de edificaciones como la iglesia románica de Santa María y el cementerio. Los terraplenes defensivos han sido rebajados en algunos puntos por actividades agrícolas, y la ladera oriental está afectada por una plantación de eucaliptos.

Coordenadas Geográficas

Aunque no se especifican en las fuentes consultadas, el castro se localiza en la parroquia de Llugás, Villaviciosa, Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira