Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de San Pedrín de La Cueva es una formación natural ubicada en la parroquia de Narzana, dentro del municipio de Sariego, en Asturias. Este lugar destaca por su belleza y su importancia cultural, siendo un punto de interés tanto para locales como para visitantes.
Acceso y Ubicación
La cueva se encuentra en el pueblo de Castañera, en el concejo de Sariego. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-331 desde Pola de Siero en dirección a Villaviciosa. Al llegar a Castañera, se debe buscar una pista que lleva directamente a la cueva. El recorrido desde la carretera hasta la entrada de la cueva es de aproximadamente 1 kilómetro y suele tomar alrededor de una hora a pie.
Descripción de la Cueva
La Cueva de San Pedrín es un túnel natural de unos 80 metros de largo, con dimensiones variables en anchura y altura. En su interior, se pueden observar formaciones de estalactitas y estalagmitas, creando un ambiente misterioso y atractivo. Atraviesa el río Rufiañu, cuyas aguas provienen del Picu Fario y la collada de Fumarea.
Leyendas y Tradiciones
Según la leyenda, en una de las grietas de la cueva se encontró una pequeña imagen de San Pedro, conocida popularmente como «San Pedrín». Esta imagen fue llevada a la iglesia de Narzana, pero misteriosamente regresaba a la cueva. Tras un incendio en la iglesia, la imagen original se perdió, y actualmente se exhibe una reproducción en escayola.
Cada año, el tercer domingo de agosto, se celebra la festividad de San Pedrín de la Cueva. Durante esta festividad, se realiza una misa en el interior de la cueva, cantada en asturiano por el Coro Santiaguín, aprovechando las excelentes condiciones acústicas del lugar. La celebración atrae a numerosos visitantes y es considerada de Interés Turístico Regional.
Recomendaciones para la Visita
Al visitar la cueva, es aconsejable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares y húmedos. Se recomienda también llevar una linterna para explorar el interior de la cueva con seguridad. Dado que el acceso puede ser algo complicado, es útil consultar mapas locales o guías especializadas antes de la visita.