Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa María de Narzana es un destacado ejemplo de arquitectura románica en Asturias, ubicada en el concejo de Sariego, en la localidad de Narzana.
Historia y Construcción
Construida a finales del siglo XII, la iglesia presenta una sola nave rectangular y un ábside semicircular precedido de un tramo recto. El arco de triunfo es apuntado, con dos arquivoltas decoradas con zig-zag y tetrapétalas, que descansan sobre tres columnas a cada lado con capiteles de motivos vegetales y zooantropomórficos. La nave se cubre con una armadura de madera vista, y el ábside con una bóveda de cuarto de esfera. El interior se ilumina a través de tres pequeñas saeteras de derrame interno rematadas por arquillos semicirculares, distribuidas simétricamente en los lienzos norte y sur. El ábside está decorado con una cornisa de ajedrezado, canecillos con distintos motivos decorativos (de bolas, rollos, antropomórficos y zoomórficos) y metopas tetrapétalas. La portada situada al oeste está formada por tres arquivoltas semicirculares con decoración floral y zig-zag, con dos columnas a cada lado con capiteles figurados y vegetales. Se remata con un tejaroz con metopas y canecillos figurados y vegetales. Esta iglesia sufrió un incendio en 1936 y fue restaurada por D. Luis Menéndez-Pidal y Álvarez hacia 1960.
Ubicación y Acceso
La iglesia se encuentra en el municipio de Sariego, en la parroquia de Narzana, sobre una colina que domina el valle del río Nora. La dirección es Villar, 33518, Asturias. Para visitarla, es recomendable contactar con el párroco para concertar una cita.
Coordenadas
Las coordenadas geográficas de la iglesia son 43.415235°N de latitud y 5.575241°O de longitud.
La Iglesia de Santa María de Narzana es un valioso Inventario del Patrimonio Cultural que refleja la riqueza histórica y cultural de la región asturiana.